Al hilo de lo que nos cuenta de musica el Señor Mhut, estoy con las orejas puestas en un disco que a mi me parece muy recomendable. El sujeto en cuestion se llama David Gray, y por lo que escucho este tio es un monstruo. Parece mentira que no me haya enterado antes de la existencia de este señor (nacido en Manchester en el famoso 68). Tiene ya 7 discos, y este es el primero que escucho. Se llama “Life in Slow Motion”, o en cristiano, Vida a camara lenta.
Esta producido por un fulano que se llama Marius De Vries, que al parecer produce a gente tan poco importante como a Madonna, U2, o David Bowie
Despues de escuchar su ultimo disco varias veces, me parece una gozada. Es un disco bastante tranquilo en la que veo parecidos razonables con El Boss, algunas canciones con sonidos estilo Coldplay, incluso con la caidez de Tracy Chapman cantante que me encanta, por su voz diferente y sus letras reivindicativas.
Desde luego este si que seria un disco que me compraria de buena gana. Merece la pena gastarse 18 lauros en esta belleza de disco. Enhorabuena David…
Sonidos agradables para pasar el dia tranquilo
Escuchado despues de verlo en el Tracker de Oink
enero 24th, 2006 on 7:43 pm
Jum, me extraña que no conozcas nada de su album “White Ladder”. El disco es viejo, del 98, aunque aquí llegó un par de años mas tarde, pero sonó mucho, sobre todo el single “Babylon” (fijo que lo escuchaste en algún sitio). También sonó bastante una remezcla que hizo Orbital de otro tema suyo.
Seguramente no te has enterado hasta ahora, porque el tío tuvo problemas con su discografica e incluso, consigo mismo a raíz de eso.
A mí no es que me entusiasme, pero es cierto que sus canciones “entran” bien. En ese rollo cantautor prefiero a Elliott Smith, Damien Rice o Jeff Buckley; aunque los 3 son bastante más difíciles de “escuchar” que David Gray.
enero 24th, 2006 on 8:46 pm
Grandes consejos musicales Sr M. tomo nota. Por si acaso ya me estoy bajando el resto de Mr Gray.
enero 24th, 2006 on 8:52 pm
Pues ya de paso y cambiando de estilo, quizá le interese el nuevo de Placebo(Meds), que aún tardará dos meses en salir a la venta, pero llevo escuchándolo desde ayer y siguen haciendo buenos temas.
enero 25th, 2006 on 7:58 pm
Siguiendo las recomendaciones del Sr. Mhut, he puesto a bajarme a Damien Rice. Ahora se quien es. Esta en la banda sonora de nuestra tan apreciada serie Lost
La cancion a la que hago referencia es una joya que se llama “The Blower’s Daughter”. Y que se encuentra en el disco de título O.
Para llorar de la emocion…
enero 25th, 2006 on 11:19 pm
El White Ladder de David Gray es una joyita de disco, para escucharlo de vez en cuando.
Respecto a Damien Rice, la cancion que mencionais sale aparece tambien en la BSO de Closer.
Saludos
enero 26th, 2006 on 1:49 am
Jum… Damien Rice dice el Señor B… Si casi has petao tu solo el tracker de OINK, multidownloading mode ON XXXDD
Por cierto, no se si te has confundido, pero la canción que yo he escuchado en dos de los episodios de LOST se titula “Delicate“, es el primer tema(zo) del disco que comentas.
La que tú dices, sí que está en la B.S.O. de Closer, como apunta Deco, de hecho hay otra más incluída ahí, titulada “Cold Water“.
En lo que sí estamos de acuerdo es en lo de joya, cómo desgarra este tío los temas !!!
abril 4th, 2006 on 9:20 pm
Ajuste de cuentas
Ayer quemé mi casa / con todas las revistas Cenizas de portadas / con discos de Bob Dylan Ayer quemé mi casa / mi caja de cerillas Si te preguntan di que no sabías nada Hoy no me detendrán […]…
abril 30th, 2006 on 11:49 pm
como te llamas
marzo 14th, 2007 on 12:19 am
SOY BOBO
noviembre 28th, 2008 on 12:22 am
yto encuentro bkn esta pagina
junio 2nd, 2009 on 2:50 am
como q como
octubre 2nd, 2009 on 3:38 am
que cursis que son todos los que escribieron estos comentarios
octubre 8th, 2009 on 12:40 am
el aniñadi