Hace ya unos dias, hable con mi amiga Lulu (Lourdes para otros), que desde hace una temporada vive en Toledo con su “Lobio”, y me conto que se leia este Blog muchas veces y que le encantaba porque se lo pasaba putamadre. Pues despues de fliparlo por encontrame gente que aprecia el curre que hacemos (mas bien poco curre y muchas ganas de pasarlo bien), me comento que habia un grupo de Toledo que se llama “Sunday Drivers”, que conozco de oidas y del que no tengo muchas referencias claras.
“Y porque no haces un posteo Al” a lo cual le respondi: “Y porque no lo haces tu, me lo mandas y te lo publico?”. Asi que un buen dia recibi un email con un documento para postear. Aqui va sin censura lo que me envio Lulú. Tia, espero tus comentarios a tu propio posteo. Un Besote.
Pues se trata de un grupo Toledano de cinco chicos rozando la treintena, aunque ahora se consideran seis ya que el que se encargó de los arreglos orquestales y vocales Lyndon Parish se añadadido al grupo.
Fieles seguidores de los Beatles, de ahí su nombre “THE SUNDAY DRIVERS�?, Sunday Drivers, The sacado de una canción de este mítico grupo de Liverpool.
Se destaca por sonidos puros y perfectamente medidos, canciones integramente en un inglés perfecto y totalmente entendible…
Nada nuevo…ni nada que demostrar pero están arrasando en festivales a nivel europeo, estubieron de gira durante casi un mes por Francia compartiendo cartel con Franz Ferdinand, rinôçérôse a parte de muchos otros…también fueron teloneros de WILCO.
Realmente es una música (para quien le guste este género), relajante y que te pone de buen humor, por lo menos a mí.
He tenido la oportunidad de hablar varias veces con Jero (cantante) y realmente es encantador y asequible…agradece y le choca en cierto modo que se acerquen a felicitarle por el trabajo que hacen.
A parte de esto funciona muy bien su página web, porque tienes la opción de que te envien fechas de conciertos, con lo cual siempre vas a estar al loro y si te pilla uno cerca tienes la oportunidad de ir.
Julian Maeso, teclista, (con un Hammond), es una auténtica pasada…le da un rollo increible a sus canciones, a parte tiene otro grupo Speak Low, que por cierto tocó en Coruña hace unos fines de semana…pero cobraba 15€ ….carallo…excesivo a mi gusto…yo lo vi gratis en uno de los locales de moda de Toledo y la verdad suena genial.
Mas informacion en su web oficial
febrero 20th, 2006 on 3:44 pm
Jejeje.. Una vez más debo decirle Señor B, que sí que conoce usted algún tema de este grupo, solo que usted aún no lo sabe. El año pasado cuando pinchaba su tocayo en el bar de mi amigo Luisito (AKA Montecarlo), habitualmente escuchó usted a estos tíos. El bajo volumen-ambiente al que suelen tener la música en dicho garito, unido a que para variar, estaríamos como siempre rajando de whatever, habrá propiciado que le hayan pasado desapercibidos, pero para eso está el Sr. M, que cuenta con recepción multi-banda en su cabeza.
Yo escuché bastante el “Little Heart Attacks” aquí en casa. No está mal, para ser producto nacional, aunque los han trillao bastante con el primer corte del album (On my mind), que supongo es el tema más reconocible del grupo.
By The Way, por si te interesa: OINK.ME
febrero 20th, 2006 on 8:00 pm
Si señor , el primer corte ” on my mind ” lo habia escuchado bastante por ahi pero desconocia quienes eran los protas de la cancion..
Estoy escuchando el disco y la verdad me suenan a las canciones tranquilas de stereophonics..hasta el look que llevan es bastante stereophonics..pero no me desagrada..interesante
febrero 21st, 2006 on 1:36 am
Cierto, me suena medio disco. Mu tranki con sonidos Beatles, muy escuchable, en ingles inteligible. La verdad es que me lo puedo apuntar como uno de mis discos de cabecera. Bolos al poder!!!
febrero 21st, 2006 on 10:48 am
idem de idem,más de la mitad del disco es reconocible,demasiao tranqui,pero con un nivel más que aceptable pa ser un grupo de akí.empezamos a hacer las cosas bien,…;)
febrero 21st, 2006 on 11:40 am
EStoy totalmente de acuerdo con lo que comentais…fíjate que a mí “On my mind” me saturaaaaaaaaaa, de hecho es la que menos escucho …no puedo con ella….es decir que al principio me gustaba pero de tanto escucharla me ha aburrido
el primer disco está mejor “TIME, TIME, TIME”
UN BESO A TODOS Y TODASSSSSS
febrero 22nd, 2006 on 11:20 pm
TE VOY A CORTAR LOS HUEVOS!!
LA PROXIMA VEZ QUE TE SUBAS A MI COCHE DEJA DE PROTESTAR POR LA MÚSICA Y DEDICATE A ESCUCHAR UN POCO M
marzo 20th, 2006 on 12:21 am
hola! lo primero felicidades por el blog , me parece interesante. no se muy bien como he venido a parar aqui , pero me alegro.
lo segundo los sunday drivers son geniales ,no son nada nuevo , pero me encantan. Discrepo de la sociabilidad de su cantante , quizas le pille demasiado encocado.
Aun asi un gran grupo , y no porque sean paisanos , jeje.
un saludo
septiembre 23rd, 2007 on 10:40 am
Ya ha llovido desde que se puso este post, y los Sunday Drivers no han perdido el tiempo. Ahora son unos artistas bastante reconocidos, especialmente en Francia, donde aparecen con cierta frecuencia tocando en directo en TV.
Su último disco "Tiny Telephone" le das mil vueltas al anterior, que ya era bueno. Estos chavales ya están triunfando y no se sabe hasta donde van a llegar. Enhorabuena