He de decir que mi unica motivacion para ver este tipo de peliculas (Los increibles, Antz, Bugs Life, Finding Nemo, etc…) es ir viendo como avanza el tema de la animacion asistida por ordenador pelicula tras pelicula. En este caso como siempre se han superado con creces.
Evidentemente es una pelicula para niños y los muñecos tienen que ser muñecos, pero todo lo que se ve en "background" merece absolutamente la pena, los edificios, las montañas, los efectos de nubes, reflejos, movimientos. Todo curradisimo. Tema aparece me merece el tema paisajistico, en el que hay alguna escena en que realmente es muy dificil distinguir si es un fordo real o esta generado por ordenador. Las sesaciones de velocidad no tienen nada que ver con las carreras de Oliver y Benji por un campo semiesferico y con la melena al viento.
Ademas dura cerca de dos horas, con una historia entretenida, y no se hace pesada para nada. Lo peor, la tipica moralina americana sobre la gente que va sobrada por la vida, pensando que despues de el se acaba el mundo.
Mencion especial para el cinquecento italiano que es fan de ferrari y tiene un taller de neumaticos. Es francamente gracioso.
El reparto de dobladores en ingles es muy bueno y pega bastante con los tipos de coches que aparecen en el reparto:
Owen Wilson Voz de Lightning McQueen
Paul Newman Voz de Doc Hudson
Bonnie Hunt Voz de Sally
Cheech Marin Voz de Ramone
John Ratzenberger Voz de Mack
Katherine Helmond Voz de Lizzie
En España me cuesta encontrar informacion pero por lo que veo siguen la linea de los americanos en cuanto a doblajes, osea, personajes famosos aunque en plan un poco mas cutrecillo (Antonio Lobato, Lorenzo Mila, Iñaki Gabilongo…)
La web de disney
Blog de criticas cinematograficas CineOL
Blog de Cine
Los verdaderos coches de Cars
julio 5th, 2006 on 8:15 pm
Jum…
La ví hace un par de semanas y me ha decepcionado un poco. No en cuanto a animación en sí, campo en el cual estos tíos siguen siendo los mejores con creces. Pero sí en cuanto al guión y la historia: Las anteriores películas de Pixar tenían casi tanto enfoque hacia el público adulto como al de los más peques. O cuando menos había numerosos guiños a las entendederas más creciditas, por ejemplo el pez azul que padecía Alzheimer en “Buscando a Nemo” (aunque en ningún momento de la película se nos dice tal cosa directamente). En Cars solo veo enfoque infantil, incluso me parece excesivamente previsible toda la historia.
Sobre el doblaje, menos mal que la hayas visto en V.O., porque aquí como casi siempre, la han cagao. La mayoría de voces se las han adjudicado a periodistas, como bien mencionas (no se a cuento de qué). Pero el colmo ya es la aparición estelar de Fernando Alonso, lo cual me parece penoso. Vale, sí, es el campeón del mundo de F1, pero no creo que por ello tengamos que aguantar su, obviamente, poca calidad y experiencia en este tema de doblar voces.
agosto 10th, 2006 on 2:48 am
puedes mandarmes foto de la pelicula cars ya que mi hijo los hancia con ganas plis…
abril 4th, 2007 on 9:30 pm
POR FAVOR ENVIARME FOTOS A MI CORREO DEL RAYO MAQUIN, MATE. SALY,DOC LAS QUIERO PARA MI HIJO RODRIGO ES FIEL A LA PELICULA CARS YA LA ENEMOS EN ORIGINAL.
CUANDO LANZAN EL FILM CRAS DOS CON EL RAYO MAQUIEN Y LOS DEMAS PERSONAJES URGE NO SE TARDEN MUCHO SERA UN EXITO. SOY DE EL SALVADOR, USULUTAN
julio 21st, 2009 on 6:25 pm
es cierto que va a salir el jueguito de cars