
El título del disco puede resultar dudoso en principio, pues en él siguen presentes los toques clásicos del autor, sobre todo con su guitarra y su armónica, sonando más a una actuación en directo, tal cual, que al típico disco actual de estudio repleto de arreglos y técnicas modernas (él mismo declaró hace poco que los discos actuales son atroces, porque están saturados de sonidos).
Quizá la referencia del título viene dada por las letras de las canciones, en las que se tratan temas relativamente recientes, como las desgracias causadas por huracanes o actos terroristas. Donde sí que no hay dudas es en lo que vamos a escuchar, blues, rock y folk siguen siendo las señas de identidad de este cantautor en los diez cortes que presenta el disco, aunque, esto lo digo a título personal, casi todas las canciones son excesivamente largas, rondando algunas los 8 minutos de duración.Ya está en las tiendas desde ayer, disponible en dos ediciones, una normal y otra especial, que incluye como extra un dvd con actuaciones en vivo (también incluye un aumento injusticable de precio).
agosto 31st, 2006 on 12:30 am
Siempre me ha gustado Bob Dylan, tengo bastantes cosillas de el aunque seguro que no tengo todos los discos de estudio. Ademas es muy interesante encontrarte con muchas canciones muy conocidas y que originalmente eran de este señor.
Le pegaremos una escuchada a ver si sigue teniendo la chispa de otros trabajos.
agosto 31st, 2006 on 3:35 pm
Hay ocasiones en las que el versionador supera al autor original. De este señor, Dylan, Hendrix versionó uno de sus temas: “all along the watchtower”, in su pe ra ble, de Guns&roses prefiero no hablar.
un saludo
mon
agosto 31st, 2006 on 3:57 pm
Sí, buen apunte. Se te olvidó también la versión que hizo U2 en uno de sus discos más representativos (Rattle&Hum).
La próxima entrada musical que tengo pendiente seguro que te gusta, entre hoy y mañana la cuelgo.