Lo cierto es que me ha defraudado bastante el Volumen 2. Los 3 últimos capítulos han sido algo mejores, pero aún así me esperaba más. Lo peor de todo en mi opinión es que volvemos a estar casi como al principio. Los nuevos personajes apenas han aportado nada, con la excepción de Adam/Kensei y, por lo visto en el avance que sale al final de este último capítulo del Volumen 2, todo hace pensar como ya he dicho, que volvemos a empezar…
Tag: Heroes
Heroes, fin del volumen 2
Lo cierto es que me ha defraudado bastante el Volumen 2. Los 3 últimos capítulos han sido algo mejores, pero aún así me esperaba más. Lo peor de todo en mi opinión es que volvemos a estar casi como al principio. Los nuevos personajes apenas han aportado nada, con la excepción de Adam/Kensei y, por lo visto en el avance que sale al final de este último capítulo del Volumen 2, todo hace pensar como ya he dicho, que volvemos a empezar…
Heroes Volume 2
Curiosamente y no se por qué, las versiones que he encontrado rondan los 700 megas.
A ver si termina de bajarse el tema (va algo lento, o colapsado me temo…) para poder verlo esta noche…..

01. Four Months Later
Tim Sale, el Heroe en la sombra

La mano que mece la pluma pertenece en realidad a Tim Sale, un autor ya consagrado hace tiempo y que, curiosamente, es daltónico. Quizá esto haya influído algo en esa particular forma de plasmar sus esquemas de color en sus dibujos.
Otro acierto más de los creadores de la serie.

Vacaciones heróicas

Quizá, por poner algún pero, en el cómputo global no me agrada mucho la gran similitud que está tomando la trama con la de la saga X-Men, o como ya comenté en sus inicios , con Los 4.400.
Al parecer la parafernalia de marketing tan común en los tiempos que corren, ya está haciendo sus deberes con la preparación de una especie de spin-off que ya ha sido bautizado con el título de "Heroes: Origins" y que contendrá varios capítulos independientes entre sí con distintos personajes nuevos, para ser emitida durante las épocas de "descanso" de la serie original. Seguramente será excesivo, así que podrá aplicarse aquí aquéllo de las lentejas…
Habrá que esperar a septiembre para comenzar a engullir los capítulos del Volumen 2, con nuestros mejores deseos para que no lo estropeen demasiado.
Heroes, el anti-Lost

Por mi parte, con los capítulos que he visto y, hablando lo más subjetivamente que puedo, creo que sigue con el gran nivel habitual. Buenos guiones, personajes muy trabajados, buena dirección…. También es cierto que podríamos encontrar bastantes puntos en común con su rival (o mentor… ?). Las coincidencias más notorias residen en el uso de actores prácticamente desconocidos, el recurrente cruce de conexiones entre las vidas de los protagonistas y los sucesos paranormales, por poner tres ejemplos.
Todo esto y más lo tiene Heroes, que comienza mostrándonos a distintas personas que se van dando cuenta de que tienen algo especial, digamos, ciertos poderes que les hacen distintos a cualquier ser humano común. Desde ahí se va desgranando la historia, mostrándonos cómo estas personas van aceptando (o no) ese don especial.
Me llama la atención, muchos se imaginarán por qué a continuación, un personaje que nos muestra a un joven japonés. Hiro, un fanático seguidor de Star Trek, descubre un buen día que puede teletransportarse a cualquier lugar del planeta, con el flipe que ello conlleva. Me ha caído simpático, como digo (y al Sr. B fijo que también, por lo de trekkie).
Por supuesto también tenemos a los malos malosos de turno, aunque todavía no dispongo de suficientes datos para entrar en muchos detalles. Y tampoco es plan de destripar algunas cosas.
Es posible que lo que he descrito les suene a muchos al rollo de "Los 4.400". Y es posible que a Heroes le acabe pesando esa coletilla de "anti". Tampoco debiera nadie compararla con Lost, ni con ninguna otra; aunque esto a veces, todos lo sabemos, es inevitable. Solo el tiempo y los caprichos de la audiencia juzgarán hasta dónde puede llegar. Yo por ahora, rivalidades y comparaciones aparte, me la apunto para su seguimiento.